SEXTO PLENO ORDINARIO: El Alcalde se esconde de las preguntas de la Oposición tras la norma.
- PSOE Añover de Tajo
- 29 ene 2016
- 3 Min. de lectura
29 de enero, último viernes de mes, sinónimo de Pleno Municipal en el Ayuntamiento de Añover, como así ha sucedido esta tarde con cinco puntos en el orden del día. Aquí va nuestro resumen de lo más relevante:
En el punto uno, se ha aprobado el acta de la sesión anterior. Tras la dación de cuentas de los decretos de Alcaldía (punto dos), en el punto tres se ha aprobado por unanimidad el cambio de horario -pasando de las mañanas a las tardes- de las Juntas de Gobierno propuesto por el PP. Desde nuestro grupo se ha recordado que ya solicitamos este mismo cambio en el Pleno en que se aprobó la periodicidad de las sesiones, pero IU se negó al mismo. Celebrando el cambio de criterio del equipo de gobierno, los seis concejales socialistas han votado a favor de la variación del horario.

Cuarto punto: Aprobación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tasa por Utilización o Aprovechamiento de Instalaciones y Edificios Municipales. Se trata de una ordenanza que cobra por el uso de instalaciones como Centro Cívico, Teatro Municipal, Centro Social, Casa Cultural, Escuela Infantil o Salón de Plenos, quedando exentas entidades culturales, recreativas, sociales, sindicales, religiosas, educativas, cooperativas, benéficas, pero no las políticas. Nuestra Portavoz ha recordado las utilizaciones que IU Provincial ha realizado del Teatro y Centro Cívico para asambleas y que ahora ya no necesita por la irrelevancia de nuestro Alcalde en la organización provincial. Se trata por tanto de una ordenanza que pretende limitar las actividades que la Agrupación Municipal Socialista realiza gratuitamente en beneficio del pueblo, tales como exposiciones y eventos infantiles. Nuestra enmienda ha sido rechazada por los votos de los concejales de IU y PP, mientras que la enmienda del PP ha sido aprobada con sus propios votos, los de IU y la abstención de cinco de nuestros concejales y uno en contra.
En el quinto punto, ruegos y preguntas, el Alcalde ha informado que a partir de ahora los concejales tendrán que presentar por escrito y con anterioridad las preguntas que quieran formular al Equipo de Gobierno para que sean respondidas en el Pleno, sino el Alcalde puede negarse a contestarlas hasta el siguiente pleno, un mes después. Desde nuestro Grupo Municipal hemos denunciado la cobardía que esta acción legal representa por parte de un Alcalde al que ocho años de gobierno ya le pesan y solo busca dar la cara lo menos posible y limitar la acción de la Oposición.
En este punto quinto, hemos rogado que junto a las actas de los plenos se adjunte copia de audio, puesto que estos son grabados desde octubre. Como de costumbre, hemos hecho llegar varias propuestas de vecinos y vecinas:
Revisión del arbolado de la calle de acceso a la Residencia Virgen de la Vega e iluminación de la misma. Reparación del fallo que provoca -cuando llueve- el apagón del alumbrado público de las calles Rosalía de Castro, Jorge Guillén, Becquer, Camilo José Cela y Pío Baroja. Reposición del arbolado retirado en diversas zonas del pueblo. Reparación del poste de madera deteriorado de la calle Esparteros.
Dentro de este mismo punto hemos realizado varias preguntas de las que destacamos las siguientes:
-¿Cuándo se van a escriturar las viviendas que aún faltan del Barrio de “Los Pitufos”, que se dijo que se haría antes de fin de año? -Tras agradecer a la Peña Motera "Los Desparramaos", hemos preguntado a la concejala del área por los motivos de la penosa organización de la Cabalgata de Reyes. ¿Por qué no se aceptó la colaboración ofrecida por algunas asociaciones locales? -¿Cuándo se nos van a facilitar las cuentas de las Fiestas Patronales 2013 y 2014? -¿Quién es, en qué proceso de selección ha sido contratado y qué salario percibe el trabajador municipal que nos ha solicitado información para el futuro Portal de Transparencia local? -¿Cuánto va a recaudar el Ayuntamiento con el procedimiento de regularización catastral y en qué se va a emplear? -¿Cuál es el nuevo diseño del programa de Riesgos Sociales y de Exclusión Social y qué estudios se han realizado para valorar y decidir este cambio? -¿Cuánto le va a suponer al Ayuntamiento la readmisión de la Coordinadora del Centro Ocupacional tras la condena del Juzgado Nº1 de Toledo? Nuestra Portavoz Dolores Sánchez ha leído el fallo de la sentencia y ha informado que el próximo 2 de febrero el Ayuntamiento de Añover se enfrenta a otro juicio tras la denuncia de otra trabajadora municipal. -¿Por qué sigue sin modificarse la ordenanza de cobro de la tasa de la Escuela Infantil cuando llevan meses cobrándose 5€ de más a los usuarios, algo que no es legal? -Por último, se ha preguntado por el número de proyectos y trabajadores que la Junta de CLM y la Diputación de Toledo han concedido a nuestro pueblo en su Plan Extraordinario por el Empleo.