SÉPTIMO PLENO ORDINARIO: El Despotismo se instala en el sillón del Alcalde.
- PSOE Añover de Tajo
- 26 feb 2016
- 5 Min. de lectura
En la tarde de hoy, 26 de febrero, hemos celebrado el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Añover correspondiente a este mes. Dicho pleno se ha desarrollado con siete puntos en el orden del día. Os dejamos nuestro resumen de lo sucedido:
Tras el punto uno con la aprobación del acta de la sesión anterior y el punto dos con la dación de cuentas de los decretos de Alcaldía, en el punto tercero se ha aprobado el reconocimiento de facturas correspondientes al año 2014 -con un importe total de 1.210€- por la aparición de información municipal en el periódico comarcal "SagrA-42".
Punto cuarto: Aprobación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tasa de la Escuela Infantil de Añover de Tajo. Se trata de una tasa cuya subida ya estaba en vigor y se venía cobrando ilegalmente por parte del Ayuntamiento a los usuarios desde hace varios meses tal y como recogíamos en nuestro Boletín Informativo. Nuestra denuncia pública ha servido para que hoy el Equipo de Gobierno haya anunciado que devolverá las tasas cobradas ilegalmente. De este modo, nuestro Grupo Municipal ha votado a favor y el punto ha sido aprobado por unanimidad.
Punto quinto: Modificación de la Ordenanza General de Gestión, Recaudación e Inspección Tributaria. El origen de esta modificación está en la propuesta que el Grupo Municipal Socialista presentó el 20 de julio de 2012 para implantar un pago de impuestos más cómodo para el vecino, tal y como lleva a la práctica ahora el Servicio Especial de Pago Prorrateado de impuestos que entra en vigor con la modificación de esta ordenanza. El punto ha sido aprobado por unanimidad.
En el punto sexto, Nombramiento de la Directora de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, hemos vuelto a ver cómo el DEDO del Alcalde no tiene descanso. Partiendo de nuestro reconocimiento a la labor que realiza la trabajadora propuesta para el cargo, una vez más nos hemos visto obligados a rechazar las formas de este Alcalde tanto en la contratación de trabajadores como en la promoción de los ya existentes. No entendemos por qué si son varias las personas que pueden optar a la Dirección de los Servicios Sociales, la elección tiene que ser a dedo y no mediante un concurso de méritos, un proceso justo y transparente en el que se evalúe mérito, capacidad y proyecto para dirigir algo tan importante como son los Servicios Sociales. Nuestro voto, por tanto, ha sido en contra, no contra la trabajadora sino contra el procedimiento de selección. El PP se ha abstenido, por lo que pese a que el Alcalde pretendía evitar la votación, el nombramiento ha sido rechazado con 6 votos en contra, 4 a favor (ausencia de un concejal de IU) y 2 abstenciones.
Hemos comenzado el punto siete de ruegos y preguntas con nuestro habitual traslado al Equipo de Gobierno de las reivindicaciones de los vecinos y vecinas: Iluminación de la calle Antonio Machado. Acerado y limpieza de la calle Colombia del Polígono Industrial. Reparación de la acera de la calle Menéndez Pelayo esquina con calle Toledo. Rehabilitación de los escalones de la calle Río Tajo con calle Hnos. Álvarez Quintero. Petición de nuevo de la reparación de los desperfectos causados por accidente de tráfico en calle Aranjuez con calle Hnos. Álvarez Quintero. Iluminación del tramo de la calle Jerónima Llorente que se encuentra a oscuras. Limpieza con mayor frecuencia de calles y parques. Actuación sobre las aceras de la calle San Bartolomé. Asfaltado e iluminación del tramo pendiente en calle Pérez Galdós.
Tras ello, un Alcalde -visiblemente enfadado- ha sacado su lado más déspota y ha dejado claro una vez más su poco respeto por la labor de control de la oposición. Atendiendo al aviso en el Pleno anterior por parte del Alcalde de que a partir de ahora las preguntas habría que presentarlas por escrito y con antelación para ser respondidas en el Pleno, éstas han sido las que hemos formulado, a cuyas respuestas el Alcalde no ha permitido repreguntar, precisar ni hacer ninguna aclaración.
-Para la concejal Rosa Isabel Hdez.: ¿Cómo considera el ambiente entre los trabajadores de los Servicios Sociales? Funcionan los servicios bien. ¿Cómo ha sustituido este Ayuntamiento la ausencia por motivos personales de varios días del monitor del Centro Ocupacional? No ha sido sustituido (respondida por el Alcalde). ¿Qué utilidad se tiene pensada darle al invernadero del Parque de San Bartolomé? Para cultivar flores para parques y jardines locales.
-Para el Alcalde: ¿A cuánto asciende la deuda de este Ayuntamiento con el Servicio Provincial de recogida de basuras? 289.429€. ¿Cómo ha quedado el proceso de selección de la Plaza de Policía Local? Desierto. ¿Cuántos contratos de cuatro años ha hecho en los últimos meses el Ayuntamiento? 14 contratos por duración de cuatro años, algo de lo que nada se cuenta en el Portal de Transparencia del que presume nuestro Ayuntamiento.
Durante estas preguntas, el Alcalde ha amenazado a Dolores Sánchez, Portavoz del Grupo Municipal Socialista, con expulsarla de la sala y ha vetado a los concejales socialistas el hacer cualquier apreciación a las respuestas dadas, considerado autoritariamente dichos temas como zanjados. Una actitud sorprendente en los tiempos democráticos que vivimos y que están totalmente fuera de lugar para cualquier representante público.
Otras preguntas por nuestra parte han sido las siguientes:
-¿Cuándo se nos van a facilitar las cuentas de las Fiestas Patronales 2013 y 2014 que se aseguró en el Pleno pasado que se haría en este? Otro mes más seguimos esperando. -¿A cuánto asciende el coste de la obra del Pabellón Polideportivo? Otro mes más no se nos ha respondido la pregunta. Tendremos que esperar dos meses para saberlo. -¿Por qué no se ha reincorporado la trabajadora del Centro Ocupacional a su puesto de trabajo tras la sentencia del Juzgado Nº1 de Toledo contra el Ayuntamiento? Lo hará esta próxima semana. -¿En qué estado se encuentran las bases para la contratación del conserje del Colegio? Se está trabajando en ello. -¿Cuál ha sido el resultado de la demanda que una trabajadora de los Servicios Sociales interpuso contra el Ayuntamiento por la reducción de su jornada? El Alcalde firmó un acuerdo previo al juicio en el que reconoció la improcedencia de la medida tomada por él mismo y se le restablecen a la trabajadora todas las condiciones laborales previas a su reducción de jornada y se le abonarán los salarios dejados de percibir.
Por último, el concejal socialista Javier Leitón ha presentado una propuesta para que el Ayuntamiento realice una campaña de información para que los vecinos y vecinas conozcan la subvención que la Junta de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha para paliar la pobreza energética en la que se encuentran numerosas familias y se puedan acoger a ella.
