NOVENO PLENO ORDINARIO: Debatir le incomoda, no lo puede disimular.
- PSOE Añover de Tajo
- 29 may 2016
- 4 Min. de lectura

El pasado viernes 27 de mayo tuvo lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento el que posiblemente es el Pleno más breve de la legislatura, algo debido al miedo que recientemente vemos que el Sr. Alcalde está cogiendo a dar explicaciones y debatir en los plenos. Tal vez por ello, en esta ocasión decidió aunar todas las preguntas del turno de ruegos y preguntas y responderlas de una sola vez, capando así las posibilidades de ser interpelado por los concejales o de llevar a cabo debate sobre las cuestiones planteadas por el Grupo Municipal Socialista. No sabe qué inventar ya para esconderse. A continuación os dejamos el resumen del Pleno:
En el punto uno se realizaron varias apreciaciones al acta de la sesión anterior y el punto dos, como es costumbre, fue la Dación de cuentas de los Decretos de Alcaldía.
Punto tres. Aprobación de la Ordenanza Reguladora de la Expedición de Tarjetas de Armas, Tenencia, Transporte y Uso de Armas de la Cuarta Categoría y Armas Lúdico Deportivas (airsoft y paintball). Se aprobó por unanimidad de los presentes (4 votos de IU, 2 del PP y 6 del PSOE).
En el punto cuarto se aprobó, también por unanimidad, la adhesión al "Protocolo Marco del Programa Agente Tutor", para lo que en un futuro se desarrollará un reglamente especifico para nuestro municipio.
Comenzamos el punto quinto de ruegos y preguntas haciendo llegar las quejas y propuestas que, como cada mes, nos trasladan los vecinos y vecinas de Añover:
Instalación de canalón en el Centro Cívico Manuel Escribano en la fachada de la calle Manuel Escribano para evitar filtraciones de agua de lluvia en la pared. Peatonalización de la Plaza de España, dado que continúa quedándose abierta al tráfico la calle Iglesia mientras la calle Padilla permanece cerrada, lo cual supone un gran peligro. Mejorar la visibilidad de la carretera en el Pico del Pañuelo que actualmente dificultan algunos arbustos. Reparación de las aceras de la calle Canalejas. Asfaltado de la calle Alameda desde Avenida de las Fronteras hasta calle Norte y también el tramo de la calle Alfonso X sin asfaltar y en el cual residen vecinos. Reparación de la calle Julián Besteiro que está llena de baches y del bache intermitente de la calle Juan Pablo II n°19. Solucionar la situación de tener calles y parques invadidos de excrementos de animales.
Después, nuestra Portavoz Dolores Sánchez realizó varias preguntas orales: Por un lado para intentar saber cuándo se nos va a facilitar la información que hemos pedido en plenos anteriores y nunca llega, tales como las facturas de las fiestas de 2013, 2014 y las que faltan de 2015, las calles pavimentadas en el municipio desde 2008 y el coste total de las aplicaciones informáticas (APPs) puestas en marcha por el Ayuntamiento. Seguimos a la espera.
Y por otro lado, Dolores Sánchez formalizó otra serie de preguntas sobre asuntos de interés general: -En el último pleno preguntamos por las plazas correspondientes a los catorce contratos de cuatro años formalizados en los últimos meses, pero sólo se nos informó de ocho de las plazas. ¿Cuándo sabremos qué plazas son las seis restantes? -¿Dónde se han vertido -o depositado- los escombros que se han retirado de la calle Alameda? -¿En qué lugar se pueden verter escombros en el término municipal, que esté considerado como escombrera? -Ahora que se ha “parcheado” el tramo de la calle Conde de Mayalde a la altura del Hogar del Pensionista, ¿se tiene pensado instalar el paso de peatones que solicitaron vecinos y usuarios del Hogar e hicimos llegar en un Pleno? -¿Para cuando tiene previsto el Ayuntamiento sacar a concurso la licencia de taxi que lleva cinco años esperando y para la que nos consta que hay vecinos interesados en prestar el servicio? -¿Para cuándo está previsto el funcionamiento de los semáforos de la Travesía de Añover? -¿A través de cuál de los diez proyectos concedidos del Plan Extraordinario por el Empleo está este Ayuntamiento remodelando el falso techo del Casino? -¿En qué situación administrativa se encuentra el Centro Ocupacional? ¿Se tiene ya licencia de apertura?
Todas estas preguntas -como hemos mencionado- fueron agrupadas por el Alcalde, que las respondió en una sola respuesta para evitar así el debate entre los grupos políticos sobre cuestiones que muy posiblemente interesan a los vecinos y vecinas.
Por último, desde nuestro Grupo Municipal presentamos una propuesta para que sea tenida en cuenta por el Ayto, una propuesta similar a la que ya solicitaba nuestro actual Alcalde cuando estaba en la oposición, pero esta más realista y viable, y que en nueve años no ha tenido tiempo de realizar. Nuestra propuesta solicita la remodelación y pavimentación de la isleta situada en el cruce de las calles Vereda del Pulpo, Canalejas, Dr. Carmena Villarta y Manuel Escribano, concretamente frente al CEIP Conde de Mayalde de la calle Dr. Carmena Villarta. El objetivo de nuestra propuesta es garantizar una mayor seguridad de los peatones, principalmente a la hora de acceder y salir del centro escolar. Para ello, consideramos necesario remodelar y pavimentar esta isleta –atendiendo al criterio de los técnicos municipales- de forma que el resultado permita el paso a través de ella a personas con movilidad reducida y facilite a los viandantes cruzar las calles utilizando los pasos de peatones habilitados sin necesidad de invadir la calzada.