DECIMOCUARTO PLENO ORDINARIO: Ayuntamiento debe 257.000€ de recogida de basura y tira de radares.
- PSOE Añover de Tajo
- 29 nov 2016
- 4 Min. de lectura

Si en el anterior Pleno Ordinario hablábamos de la intención del Equipo de Gobierno de IU de aprobar nuevas tasas municipales para aumentar los ingresos del Ayuntamiento, en el del viernes 25 de noviembre tocó hablar de la nueva herramienta que el afán recaudatorio de Izquierda Unida ha empleado para lograr su objetivo: Se ha puesto un radar móvil en las calles mediante la firma de un acuerdo con una empresa especialista en el control del tráfico y la gestión de las sanciones. ¿Tendrá todo esto que ver con que el Ayuntamiento tenga una deuda con el Servicio Provincial de recogida de basura que asciende a 257.000€? ¿Seguirá el Alcalde atreviéndose a hablar de buena gestión económica?
El Pleno comenzó con el punto tercero, en el que se aprobó por unanimidad el Reglamento de funcionamiento interno de la Comisión de seguimiento y control integrada por el Excmo. Ayuntamiento de Añover de Tajo. Esta Comisión, puesta en marcha a petición del Grupo Municipal Socialista, tiene el propósito de revisar el cumplimiento del contrato vigente entre la empresa de servicio de agua Aqualia y el propio Ayuntamiento y estará integrada por los tres partidos políticos, técnicos municipales y varios representantes de la empresa.
En el punto cuarto, ruegos y preguntas, planteamos varias quejas y propuestas vecinales: Instalación de alumbrado público en la calle Antonio Machado de los números 14 al 22 y en el tramo que afecta del número 4 al 8 a, b y c. Reparación de las rejillas de recogida de aguas pluviales de la calle Mariano Larruga esquina Avenida de Madrid e inicio de la calle Alameda. Toma en consideración de la situación de suciedad y deterioro en la que se encuentra el Pilón de San Bartolomé.
Durante la parte de las preguntas, fueron varias dudas las que expusimos y a continuación os resumimos:
El concejal Félix Carmena preguntó si se han ejecutados, por parte del Ayuntamiento, todos y cada uno de los proyectos concedidos por el Plan Extraordinario por el Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, lo cual se nos responderá próximamente.
La concejala Marisa Vara desgranó las cuentas de las Fiestas Patronales 2016 facilitadas por el Ayuntamiento con varias preguntas y peticiones sobre facturas que faltan en el soporte que se nos ha hecho llegar y sobre el desfase existente entre lo que el Ayuntamiento concluye que han sido los gastos de Fiestas (98.866,24€) y los gastos contabilizados por nuestro grupo de entre todas las facturas existentes (112.819,03€).
Nuestra portavoz Dolores Sánchez fue la encargada de preguntar el resto de cuestiones, como la referente a por qué las calles Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca, después de ocho años de requerimientos por parte de los vecinos, aún siguen sin tener acceso a internet.
Volvimos a preguntar a la concejala Rosa Isabel Hernández sobre la utilidad que se va a dar al invernadero del Parque de San Bartolomé y cuándo se va a hacer. La respuesta fue que se va a estudiar la viabilidad del funcionamiento del invernadero por parte del Equipo de Gobierno.
Se nos facilitaron las cifras relativas a la APP Línea Verde, a través de la que se han recibido en estos meses 182 solicitudes, de las cuales 36 están pendientes, 39 en proceso, 102 solucionadas y 5 no procedían bajo el criterio del Ayuntamiento.
Planteamos preguntas sobre la nueva regulación de tráfico que se tiene prevista hacer en la calle Fernando de los Ríos (IES San Blas), sobre las actividades programadas por el Ayuntamiento para las fechas navideñas, sobre la fecha prevista de apertura de la bolsa de empleo para la ampliación del Plan Extraordinario por el Empleo de la Junta, así como sobre las viviendas aún pendientes de escriturar en Los Pitufos. Sobre este tema también solicitamos la información referente a la liquidación y extracto con los movimientos de la cuenta corriente “80 VPO” correspondiente a esta promoción de viviendas y que este Grupo Municipal solicitó por escrito a este Ayuntamiento el 8 de abril y el 12 de mayo de 2016 sin recibir respuesta alguna aún.
Aprovechamos también para denunciar que desde septiembre que cesó la profesora de la Escuela de Adultos, parte de los alumnos y alumnas de este servicio están sin recibir las clases que les son indispensables para poder presentarse a los exámenes del mes de enero, a cuya convocatoria ya no van a poder presentarse. Curiosamente, la mañana del pleno, el Equipo de gobierno nos hizo llegar las bases para realizar dicha contratación, ¿tiene que haber pleno todos los días para que el Ayuntamiento se ponga las pilas?
Como hemos mencionado anteriormente, el Alcalde -respondiendo a una pregunta socialista formulada en el anterior pleno- tuvo que reconocer que la deuda del Ayuntamiento de Añover de Tajo con el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo (recogida de basura) es de 257.000€. Esta deuda motiva que a nuestro Ayuntamiento se le congelen las subvenciones y planes de inversiones procedentes de la Diputación de Toledo hasta saldar o compensar dicha deuda.
Por último y tal vez relacionado con lo anterior, el Grupo Municipal Socialista explicó que estos días hemos visto por las calles del municipio un vehículo con un radar incorporado que aparentemente no pertenece a la DGT y que no estaba dirigido por la Policía Local, al contrario de lo que se hizo en verano mediante un convenio con la DGT. El Alcalde explicó que se debe a un acuerdo que el Ayuntamiento ha formalizado con la empresa Vialine para la presencia de radares móviles en el municipio y la gestión de las sanciones, de las cuales parte de la recaudación irá para las arcas municipales.
Un pleno más se sigue hablando de la mala gestión económica de este Ayuntamiento, que sigue aumentando la presión fiscal sobre los vecinos y vecinas, mientras su deuda por el servicio de recogida de basura es una de las más altas de la provincia de Toledo.