DECIMOQUINTO PLENO ORDINARIO: Las mentiras del Alcalde quedan al descubierto.
- PSOE Añover de Tajo
- 30 ene 2017
- 4 Min. de lectura
El pasado viernes 27 de enero volvió a celebrarse Pleno Municipal Ordinario tras el parón por las fechas navideñas. Dos meses después de la última sesión, el único punto en el orden del día que planteó el Equipo de gobierno fue el de "ruegos y preguntas", mientras que la moción presentada por nuestro Grupo Municipal en octubre de 2016 aún sigue esperando para ser llevada a Pleno. En la sesión del viernes, el público pudo ver la opacidad y las mentiras a las que el Alcalde recurre para evitar asumir su responsabilidad en las malas prácticas que lleva a cabo el Ayuntamiento.
Durante estos días, ha sido habitual encontrar en los medios de comunicación el hecho de que hayan aparecido en una escombrera de Añover restos procedentes de exhumaciones. Ante esto, nuestro Grupo Municipal solicitó una reunión urgente al Ayuntamiento que no han querido convocar, por lo que ha tenido que ser en el Pleno Municipal donde hemos podido trasladar nuestras dudas sobre estos hechos tan preocupantes.
Así, formulamos las siguientes cuestiones: ¿Cuál es el procedimiento habitual seguido por el Ayuntamiento para la destrucción de restos materiales procedentes de exhumaciones en el Cementerio Municipal? ¿Desde cuándo se viene realizando dicho procedimiento de la forma que se hace actualmente? ¿Cómo se trasladan los restos materiales hasta el vertedero próximo al Instituto San Blas? ¿Qué empresa es la encargada de la recogida y destrucción de estos restos materiales?
Además, formulamos un ruego al Ayuntamiento para que cumpla la ley, pues según el Decreto 72/1999 de sanidad mortuoria, "todo cementerio deberá necesariamente poseer entre sus instalaciones un horno destinado a la destrucción de ropas y de cuantos objetos, que no sean restos humanos, procedan de la evacuación y limpieza de sepulturas".
El Alcalde se negó a contestar a la mayoría de estas cuestiones, diciendo que respondería en el próximo Pleno (hemos visto que hace unos días acudía a los medios de comunicación a explicar estos hechos y sin embargo en el Pleno prefiere huir y practicar la opacidad a la que nos tiene acostumbrados). Sin embargo, sí respondió a la pregunta sobre la empresa responsable de la destrucción de restos materiales, asegurando que es la empresa GESMAT dependiente del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo.
Nuestro Grupo Municipal se ha puesto en contacto estos días con el Consorcio y la respuesta de su Presidente, que podéis ver en la imagen que aparece a continuación de este párrafo, es que ellos no se encargan de la gestión y destrucción de esos restos materiales. Esta respuesta demuestra la mala práctica que el Ayuntamiento lleva practicando desde hace bastante tiempo, depositando dichos restos materiales en un lugar indebido. El Ayuntamiento se los "cuela" a una empresa que no se encarga de su gestión y pone en riesgo a los trabajadores de la empresa al tener que manipular restos que no cuentan con tener que gestionar.

Por otro lado, en el Pleno planteamos las deficiencias existentes en la calle San Isidro: Acerado en mal estado en varios tramos y existencia de un gran bache en el pavimento a la altura del número catorce.
Formulamos varias preguntas sobre diversos temas, de las que sólo dos recibieron respuesta: -Viviendas de "Los Pitufos" pendientes de escriturar: 28 viviendas. -Proyectos realizados dentro del Plan Extraordinario por el Empleo de la Junta de CLM: El Alcalde explicó los trabajos que se han realizado en cada uno de los diez proyectos.
Se quedaron sin respuesta, al menos hasta el próximo pleno, las siguientes cuestiones: -¿Se nos van a facilitar las facturas pendientes y los ingresos de las Fiestas Patronales de 2016? -¿Se ha revisado el descuadre de 13.900€ que existía en la suma de las facturas de las fiestas y se sabe a qué se debe? Recordamos que en la documentación facilitada por el Ayuntamiento correspondiente a las Fiestas 2016 la suma ascendía a 98.866,24€, mientras que la suma total en realidad era de 112.819,03€. -¿Qué avances se han producido en las gestiones por parte de este Ayuntamiento para dar a los vecinos de las calles Federico García Lorca y Juan Ramón Jiménez solución a su carencia de conexión de ADSL? -¿Cuánto se ha recaudado por multas desde que el Ayuntamiento de Añover formalizó un acuerdo con la empresa Vialine para el control del tráfico en el casco urbano? -¿Se tiene previsto llevar a cabo alguna actuación en la Cuesta Vieja a raíz de los daños que están apareciendo en algunas zonas de la misma?
Por último formulamos un ruego para el Equipo de gobierno, ya que según un requerimiento efectuado por el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo, nuestro Ayuntamiento tiene una deuda adquirida con el servicio de recogida de basuras desde el año 2014 que asciende a 313.412,77€. En dicha resolución, el Consorcio solicita a la Diputación de Toledo que retenga de los pagos que deba realizar al Ayuntamiento de Añover por transferencias y subvenciones, corrientes o de capital, las cantidades adeudadas por el Ayuntamiento a este Consorcio para aplicarlas al pago de tales deudas.
En otras ocasiones nuestro Alcalde ha manifestado que, como la Diputación tiene una deuda con el Ayuntamiento, éste no paga la basura hasta que no le paguen a él. Queda de manifiesto en este escrito, que esto no es así, puesto que mientras el Ayuntamiento no pague la deuda de 313.412,77€ pendiente con el Consorcio se le retendrán todas las subvenciones y transferencias de Diputación. Por lo tanto rogamos que se tomen las medidas oportunas con carácter de urgencia, para pagar dicha deuda y que los vecinos del municipio no se vean afectados por la mala gestión llevada a cabo en este tema.